Los Lentes Esclerales Guiados por Perfilometría Mejoran los Resultados Visuales en Córneas Irregulares

El Papel del Diámetro de la Zona Óptica Posterior en el Control de Miopía Leiendo Los Lentes Esclerales Guiados por Perfilometría Mejoran los Resultados Visuales en Córneas Irregulares 2 minutos
Estudio clínico

Investigadores confirman el impacto de los lentes esclerales guiados por perfilometría en la agudeza visual y en las aberraciones en pacientes con Queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida y Ectasia Post-LASIK.

VBVincenzo Barone DPDaniele Petrini PSPier Luigi Surico SNSebastiano Nunziata CSClaudia Scarani FOFrancesco Offi VVValentina Villani MCMarco Coassin ADAntonio Di Zazzo
Un innovador estudio (Barone et al., 2025) confirma que los lentes esclerales diseñados con datos de perfilometría pueden mejorar significativamente la calidad de visión en córneas irregulares.

¿Por qué es importante?

En Queratocono, Degeneración Marginal Pelúcida y ectasia post-LASIK, los lentes comunes y las gafas suelen quedarse cortos. Los lentes esclerales ya son el estándar al crear una superficie óptica uniforme; el valor agregado es personalizar el diseño con perfilometría para alinear el lente a la córnea y la esclera reales.

Principales hallazgos

23 ojos de 23 pacientes con córnea irregular, adaptados con lentes esclerales guiados por perfilometría.

Agudeza (alto contraste)

0.62 → 0.03 logMAR
Mejora notable

AV bajo contraste

Mejora en todos los niveles
Consistente

HO-RMS

2.70 → 1.00 D
Menos aberraciones

Coma

1.31 → 0.49 D
Reducción

Trébol (Trefoil)

1.26 → 0.34 D
Reducción

Seguridad

0 eventos adversos
Seguimiento

Implicaciones para la práctica clínica

  • Visión más nítida y menos distorsiones al adaptar el lente a la superficie real del ojo.
  • Desempeño visual más confiable en condiciones del mundo real → mejor calidad de vida.
  • Menos re-adaptaciones y mayor satisfacción al paciente.

¿Cómo ayuda la perfilometría con el ESP?

El Eye Surface Profiler (ESP) entrega un mapa de limbo a limbo que revela si la esclera es esférica, tórica, asimétrica o irregular.

  • Datos de elevación precisos para diseñar la zona de apoyo óptima desde el inicio.
  • Menos tiempo en silla y menos prueba-y-error.
  • Flujo de trabajo moderno y predecible para adaptación de lentes esclerales.

¿Quieres leer el artículo completo?

📖 Click aquí para leer la investigación

Deja un comentario

Tu teléfono y correo no serán publicados Los campos obligatorios están marcados con *